viernes, 2 de octubre de 2015

Pulpo en un acuario

Un pulpo es una criatura exótica que requiere más esfuerzo que tu tanque de peces promedio. Ellos tienen necesidades especiales, tanto en su configuración de tanques y sus dietas.

Asegúrate de ubicar tu tanque al menos tres meses antes de obtener tu pulpo. El tanque debe ser "maduro". No se puede simplemente instalar un tanque y meter el pulpo en él, como puedes hacerlo con la mayoría de los peces.

Cuando ubiques tu tanque, asegúrate que la tapa esté bien asegurada. Incluso si no tiene agujeros o aberturas, esto no quiere decir que sea seguro ya que los pulpos pueden pasar por un agujero del tamaño de una moneda por ejemplo

Asegúrate de que el agua se desborde en un pozo y obtén un filtro de potencia mecánica. Sin esto, el reemplazo del oxígeno no se mantendrá al día con la cantidad de oxígeno que utiliza el pulpo.

En el interior del tanque, asegúrate de que haya muchas cuevas o lugares de escondite, ya que los pulpos aman meterse en los espacios pequeños. Estos escondites deben ser de una variedad de tamaños, teniendo en cuenta que el pulpo crecerá.

Además, los pulpos son animales nocturnos, así que asegúrate de que en el día el tanque esté en la sombra u oscuro por completo.

Todos los pulpos requieren una dieta de alta calidad de moluscos, crustáceos e incluso a veces peces pequeños. Los camarones, cangrejos pequeños, e incluso cangrejos de río son los mejores para alimentar a tu pulpo.

Esto es lo básico para cuidar a un pulpo y mantenerlo con vida lo máximo posible que son aproximadamente 6 meses con los mejores cuidados


Pez Betta

El pez betta es un llamativo y curioso animal, conocido también por su agresividad y territorialidad por lo que también es llamado pez combatiente. Son muchas las personas que eligen esta variedad de pez como mascota pero no todos tienen claro cuáles son los cuidados básicos de los betta y qué deben tener en cuenta para que el pez viva lo mejor posible. 

En primer lugar, cabe destacar que los peces betta viven mejor en pareja que en grupos ya que son muy territoriales y podrían atacarse entre ellos.


A la hora de escoger el acuario para tu pez o peces betta será necesario que las dimensiones sean considerables para que estos puedan nadar a su gusto y no les suponga ningún tipo de problema para su amplia y hermosa cola. La profundidad del agua debe ser de unos 15 cm y no colocaremos rocas en el fondo.(Necesario para la supervivencia del pez).

No se recomienda tener decoración artificial para este pez, ya que se puede desgarrar o romper sus amplias aletas y cola.

En cuanto a la temperatura óptima para los peces betta deberá mantenerse entre 25 y 30ºC.

Los peces betta son carnívoros de forma que lo ideal sería alimentarles con comida viva, pero lo cierto es que la comida seca o congelada será más práctica y segura por el hecho de no contener parásitos.


Esto es lo basico para el cuidado del pez betta.







viernes, 25 de septiembre de 2015

5 errores que nunca debes cometer Al limpiar tu acuario

1º - Vaciar todo tu acuario: Esto hara que no halla ciclado del agua y el agua no sera 100% optima para tus peces.
2º- Limpiar plantas, grava o vidrio del acuario con cloro: Si es que alguna parte queda con un poco de cloro puede provocar la muerte de tus peces, debido ha que se ahogan.
3º - No colocarle anti cloro al agua nueva que se agrega a tu acuario. 
4º -  Si llegas a sacar tus peces no los dejes en agua que no sea del propio acuario.
5º - Si los llegas a sacar no los dejes en recipientes de donde se puedan escapar.

2 Peces que no pueden faltar en tu acuario de agua dulce templada

¿ Que peces son estos ?
Estos peces son esenciales y por ningún motivo  no pueden faltar en tu acuario, nos referimos la corydora y Hypostomus plecostomus o mas conocidos como el pez limpiador de alfombra y el pez limpia vidrios. Las funciones de estos peces son:
- corydora o pez alfombra: La función de este pez es muy especial cuidara del aseo de nuestro acuario, limpiando todo resto de comida o suciedad que halla en la grava o fondo de nuestro acuario. El unico problema que puede presentarnos este pez es que ya no como el resto de comida que esta en el fondo del acuario y suba a comer con el resto de los peces. Generalmente este pez es muy timido y va ha estar escondido entre las plantas de nuestro acuario. Su reproduccion no es muy usual aunque cuando llegan a reproducirse hay que estar muy atento al desove ya que apenas sueltan los huevecillos se los devoran.

-  Hypostomus plecostomus o pez limpiador de vidrios:  La función de este pez al igual que el anterior es cuidar del aseo de nuestro acuario, solo que este va a succionando los vidrios de nuestro acuario, eliminando cualquier suciedad o musgo que se produzca en los vidrios de nuestro acuario. La reproducción de estos peces es mucho mas inusual, y al igual que las corydoras son tímidos.   
Hypostomus plecostomus o pez limpiador de vidrios



viernes, 11 de septiembre de 2015

Peces de faciles cuidados 3

Volvemos la poecillia ya que es una de las con más fáciles cuidados, pero como dijimos siempre hay parámetros que respetar, aunque ya están definidos los volveremos a mencionar  la temperatura ( 25-28 grados recomendado) y el PH ( entre 7 y 7,4), tampoco debes descuidar el número de peces considerando el tamaño de tu acuario. El pez que nos convoca hoy es el molly.

-Platy: Estos peces son al igual que los guppys y los molly son  unos de los con mas fácil cuidado y se caracterizan por ser peces para principiantes parecerse muchos a los mollys solo que son de menor tamaño y tiene mas variedades de colores. Además su reproducción al igual que los guppys y los molly es muy fácil. Su alimentación: son omnivoros, comen escamas y vegetales (lechugas, pepinos cocidos, etc.), larvas de mosquito. Que tengan una alimentación variada es muy importante para que no se enfermen y cuando son pequeños para que tomen un buen porte , su sexo se defina bien , su coloracion este bien definida y no desarrollen mutaciones o malas formaciones.
-Reproducción: Lograr la reproducción de estos peces es muy fácil, pero hay que establecer una proporción de machos por hembras en el acuario, es decir, un macho por cada 3 hembras, ya que si el pez macho solo quiere reproducirse con una hembra, esta podría estrezarse y morir. Por eso es importante esta proporción. El periodo de gestación de estos peces es de un 1/2 mes de gestación son los segundos que tienen menor tiempo de gestación luego de los guppys. 
Macho 
Hembra embarazada


Hembra 

Peces de fáciles cuidados 2

Como dijimos anteriormente lo recomendable es empezar con la familia de la poecillia ya que es una de las con más fáciles cuidados, pero como dijimos siempre hay parámetros que respetar, aunque ya están definidos los volveremos a mencionar  la temperatura ( 25-28 grados recomendado) y el PH ( entre 7 y 7,4), tampoco debes descuidar el número de peces considerando el tamaño de tu acuario. El pez que nos convoca hoy es el molly.

-Molly: Estos peces son al igual que los guppys son  unos de los con mas fácil cuidado y se caracterizan por ser peces para principiantes . Además su reproducción al igual que los guppys es muy fácil. Su alimentación: son omnivoros, comen escamas y vegetales (lechugas, pepinos cocidos, etc.), larvas de mosquito. Que tengan una alimentación variada es muy importante para que no se enfermen y cuando son pequeños para que tomen un buen porte y su sexo se defina bien.
-Reproducción: Lograr la reproducción de estos peces es muy fácil, pero hay que establecer una proporción de machos por hembras en el acuario, es decir, un macho por cada 5 hembras, ya que si el pez macho solo quiere reproducirse con una hembra, esta podría estrezarse y morir. Por eso es importante esta proporción. El periodo de gestación de estos peces es de 1 a 2 meses de gestación son los que tienen el periódo mas largo de la familia de las poecilias, son vivíparos, pueden parir de 8 a 100 alevines según el tamaño de la hembra.

Hembra
Molly hebra embarazada

Macho
Autor: Luis Roque 

viernes, 28 de agosto de 2015

Peces de fácil cuidado

Para empezar en un acuario de agua dulce templada, lo recomendado es empezar con la familia de las Poecilia ya que son una de las especies de más fácil cuidado pero siempre hay factores que no debes descuidar como por ejemplo la temperatura ( 25-28 grados recomendado) y el PH ( entre 7 y 7,4), tampoco debes descuidar el número de peces considerando el tamaño de tu acuario. Ahora iremos nombrando los peces de menos a mayor cuidado de la familia de la poecilia:

-Guppy: estos peces son unos de los con mas fácil cuidado y se caracterizan por ser muy coloridos. Además su reproducción es muy fácil. Su alimentación también es muy fácil, son omnivoros y comen escamas, vegetales (lechugas, pepinos cocidos, etc.), larvas de mosquito. Que tengan una alimentación variada es muy importante para que no se enfermen y cuando son pequeños para que tomen una buena coloración.
-Reproducción: Lograr la reproducción de estos peces es muy fácil, pero hay que establecer una proporción de machos por hembras en el acuario, es decir, un macho por cada 3 hembras, ya que si el pez macho solo quiere reproducirse con una hembra, esta podría estrezarse y morir. Por eso es importante esta proporción. El periodo de gestación de estos peces es de 1 mes siendo los que tienen el periodo de gestación mas corto de la familia de las poecilias, son vivíparos, pueden parir de 8 a 100 alevines según el tamaño de la hembra.
Macho
Macho
Hembra
Hembra preñada

Cortejo y reproducción