1º - Vaciar todo tu acuario: Esto hara que no halla ciclado del agua y el agua no sera 100% optima para tus peces.
2º- Limpiar plantas, grava o vidrio del acuario con cloro: Si es que alguna parte queda con un poco de cloro puede provocar la muerte de tus peces, debido ha que se ahogan.
3º - No colocarle anti cloro al agua nueva que se agrega a tu acuario.
4º - Si llegas a sacar tus peces no los dejes en agua que no sea del propio acuario.
5º - Si los llegas a sacar no los dejes en recipientes de donde se puedan escapar.
viernes, 25 de septiembre de 2015
2 Peces que no pueden faltar en tu acuario de agua dulce templada
¿ Que peces son estos ?
Estos peces son esenciales y por ningún motivo no pueden faltar en tu acuario, nos referimos la corydora y Hypostomus plecostomus o mas conocidos como el pez limpiador de alfombra y el pez limpia vidrios. Las funciones de estos peces son:
- corydora o pez alfombra: La función de este pez es muy especial cuidara del aseo de nuestro acuario, limpiando todo resto de comida o suciedad que halla en la grava o fondo de nuestro acuario. El unico problema que puede presentarnos este pez es que ya no como el resto de comida que esta en el fondo del acuario y suba a comer con el resto de los peces. Generalmente este pez es muy timido y va ha estar escondido entre las plantas de nuestro acuario. Su reproduccion no es muy usual aunque cuando llegan a reproducirse hay que estar muy atento al desove ya que apenas sueltan los huevecillos se los devoran.
- Hypostomus plecostomus o pez limpiador de vidrios: La función de este pez al igual que el anterior es cuidar del aseo de nuestro acuario, solo que este va a succionando los vidrios de nuestro acuario, eliminando cualquier suciedad o musgo que se produzca en los vidrios de nuestro acuario. La reproducción de estos peces es mucho mas inusual, y al igual que las corydoras son tímidos.
Estos peces son esenciales y por ningún motivo no pueden faltar en tu acuario, nos referimos la corydora y Hypostomus plecostomus o mas conocidos como el pez limpiador de alfombra y el pez limpia vidrios. Las funciones de estos peces son:
- corydora o pez alfombra: La función de este pez es muy especial cuidara del aseo de nuestro acuario, limpiando todo resto de comida o suciedad que halla en la grava o fondo de nuestro acuario. El unico problema que puede presentarnos este pez es que ya no como el resto de comida que esta en el fondo del acuario y suba a comer con el resto de los peces. Generalmente este pez es muy timido y va ha estar escondido entre las plantas de nuestro acuario. Su reproduccion no es muy usual aunque cuando llegan a reproducirse hay que estar muy atento al desove ya que apenas sueltan los huevecillos se los devoran.
- Hypostomus plecostomus o pez limpiador de vidrios: La función de este pez al igual que el anterior es cuidar del aseo de nuestro acuario, solo que este va a succionando los vidrios de nuestro acuario, eliminando cualquier suciedad o musgo que se produzca en los vidrios de nuestro acuario. La reproducción de estos peces es mucho mas inusual, y al igual que las corydoras son tímidos.
![]() |
Hypostomus plecostomus o pez limpiador de vidrios |
viernes, 11 de septiembre de 2015
Peces de faciles cuidados 3
Volvemos la poecillia ya que es una de las con más fáciles cuidados, pero como dijimos siempre hay parámetros que respetar, aunque ya están definidos los volveremos a mencionar la temperatura ( 25-28 grados recomendado) y el PH ( entre 7 y 7,4), tampoco debes descuidar el número de peces considerando el tamaño de tu acuario. El pez que nos convoca hoy es el molly.
-Platy: Estos peces son al igual que los guppys y los molly son unos de los con mas fácil cuidado y se caracterizan por ser peces para principiantes parecerse muchos a los mollys solo que son de menor tamaño y tiene mas variedades de colores. Además su reproducción al igual que los guppys y los molly es muy fácil. Su alimentación: son omnivoros, comen escamas y vegetales (lechugas, pepinos cocidos, etc.), larvas de mosquito. Que tengan una alimentación variada es muy importante para que no se enfermen y cuando son pequeños para que tomen un buen porte , su sexo se defina bien , su coloracion este bien definida y no desarrollen mutaciones o malas formaciones.
-Reproducción: Lograr la reproducción de estos peces es muy fácil, pero hay que establecer una proporción de machos por hembras en el acuario, es decir, un macho por cada 3 hembras, ya que si el pez macho solo quiere reproducirse con una hembra, esta podría estrezarse y morir. Por eso es importante esta proporción. El periodo de gestación de estos peces es de un 1/2 mes de gestación son los segundos que tienen menor tiempo de gestación luego de los guppys.
-Platy: Estos peces son al igual que los guppys y los molly son unos de los con mas fácil cuidado y se caracterizan por ser peces para principiantes parecerse muchos a los mollys solo que son de menor tamaño y tiene mas variedades de colores. Además su reproducción al igual que los guppys y los molly es muy fácil. Su alimentación: son omnivoros, comen escamas y vegetales (lechugas, pepinos cocidos, etc.), larvas de mosquito. Que tengan una alimentación variada es muy importante para que no se enfermen y cuando son pequeños para que tomen un buen porte , su sexo se defina bien , su coloracion este bien definida y no desarrollen mutaciones o malas formaciones.
-Reproducción: Lograr la reproducción de estos peces es muy fácil, pero hay que establecer una proporción de machos por hembras en el acuario, es decir, un macho por cada 3 hembras, ya que si el pez macho solo quiere reproducirse con una hembra, esta podría estrezarse y morir. Por eso es importante esta proporción. El periodo de gestación de estos peces es de un 1/2 mes de gestación son los segundos que tienen menor tiempo de gestación luego de los guppys.
![]() |
Macho |
![]() |
Hembra embarazada |
![]() |
Hembra
|
Peces de fáciles cuidados 2
Como dijimos anteriormente lo recomendable es empezar con la familia de la poecillia ya que es una de las con más fáciles cuidados, pero como dijimos siempre hay parámetros que respetar, aunque ya están definidos los volveremos a mencionar la temperatura ( 25-28 grados recomendado) y el PH ( entre 7 y 7,4), tampoco debes descuidar el número de peces considerando el tamaño de tu acuario. El pez que nos convoca hoy es el molly.
-Molly: Estos peces son al igual que los guppys son unos de los con mas fácil cuidado y se caracterizan por ser peces para principiantes . Además su reproducción al igual que los guppys es muy fácil. Su alimentación: son omnivoros, comen escamas y vegetales (lechugas, pepinos cocidos, etc.), larvas de mosquito. Que tengan una alimentación variada es muy importante para que no se enfermen y cuando son pequeños para que tomen un buen porte y su sexo se defina bien.
-Reproducción: Lograr la reproducción de estos peces es muy fácil, pero hay que establecer una proporción de machos por hembras en el acuario, es decir, un macho por cada 5 hembras, ya que si el pez macho solo quiere reproducirse con una hembra, esta podría estrezarse y morir. Por eso es importante esta proporción. El periodo de gestación de estos peces es de 1 a 2 meses de gestación son los que tienen el periódo mas largo de la familia de las poecilias, son vivíparos, pueden parir de 8 a 100 alevines según el tamaño de la hembra.
-Molly: Estos peces son al igual que los guppys son unos de los con mas fácil cuidado y se caracterizan por ser peces para principiantes . Además su reproducción al igual que los guppys es muy fácil. Su alimentación: son omnivoros, comen escamas y vegetales (lechugas, pepinos cocidos, etc.), larvas de mosquito. Que tengan una alimentación variada es muy importante para que no se enfermen y cuando son pequeños para que tomen un buen porte y su sexo se defina bien.
-Reproducción: Lograr la reproducción de estos peces es muy fácil, pero hay que establecer una proporción de machos por hembras en el acuario, es decir, un macho por cada 5 hembras, ya que si el pez macho solo quiere reproducirse con una hembra, esta podría estrezarse y morir. Por eso es importante esta proporción. El periodo de gestación de estos peces es de 1 a 2 meses de gestación son los que tienen el periódo mas largo de la familia de las poecilias, son vivíparos, pueden parir de 8 a 100 alevines según el tamaño de la hembra.
![]() |
Hembra |
![]() |
Molly hebra embarazada |
Autor: Luis Roque
Suscribirse a:
Entradas (Atom)