viernes, 28 de agosto de 2015

Peces de fácil cuidado

Para empezar en un acuario de agua dulce templada, lo recomendado es empezar con la familia de las Poecilia ya que son una de las especies de más fácil cuidado pero siempre hay factores que no debes descuidar como por ejemplo la temperatura ( 25-28 grados recomendado) y el PH ( entre 7 y 7,4), tampoco debes descuidar el número de peces considerando el tamaño de tu acuario. Ahora iremos nombrando los peces de menos a mayor cuidado de la familia de la poecilia:

-Guppy: estos peces son unos de los con mas fácil cuidado y se caracterizan por ser muy coloridos. Además su reproducción es muy fácil. Su alimentación también es muy fácil, son omnivoros y comen escamas, vegetales (lechugas, pepinos cocidos, etc.), larvas de mosquito. Que tengan una alimentación variada es muy importante para que no se enfermen y cuando son pequeños para que tomen una buena coloración.
-Reproducción: Lograr la reproducción de estos peces es muy fácil, pero hay que establecer una proporción de machos por hembras en el acuario, es decir, un macho por cada 3 hembras, ya que si el pez macho solo quiere reproducirse con una hembra, esta podría estrezarse y morir. Por eso es importante esta proporción. El periodo de gestación de estos peces es de 1 mes siendo los que tienen el periodo de gestación mas corto de la familia de las poecilias, son vivíparos, pueden parir de 8 a 100 alevines según el tamaño de la hembra.
Macho
Macho
Hembra
Hembra preñada

Cortejo y reproducción

viernes, 21 de agosto de 2015

Como armar tu acuario

Para empezar a armar tu acuario acuario de agua dulce lo primero que debes definir es que tipos de peces quieres tener. Ya teniendo definido que tipo de peces tendrás ( de agua dulce templada, agua agua dulce fría).
Ahora te enseñaremos como armar el acuario según el tipo de peces que elijas:

- Acuario de agua dulce frío: Este acuario no requiere un sistema de calefacción, ya que vivirán especies de peces de agua fría.Generalmente, se piensa que el acuario de agua fría no tiene mayores requerimientos, pero al igual que todo sistema, debe tener un mecanismo adecuado de filtrado.

 Evita sistemas como el típico filtro de placas que se coloca bajo la gravilla. En este tipo de acuario no son muchas las plantas que sobreviven, por lo que sólo se recomienda colocar Vallisneria gigante como planta decorativa.
 El sistema de iluminación es simple y sólo se requerirá una tapa con un par de tubos fluorescentes que ayuden a resaltar los colores de los peces. ( facilisimo.com/Guía para el principiante de agua dulce(l)).
  - Acuario de agua dulce templado:Este tipo de acuario es el más clásico y en él las especies requieren una temperatura que oscile entre los 24 y 28 °C. El acuario tropical de agua dulce nos permite una gran cantidad de posibilidades, ya que podemos tener un acuario comunitario (mezcla de distintas especies del mundo, siempre que éstas sean compatibles), acuario de plantas (el principal elemento son las plantas naturales, por ejemplo, el acuario holandés) o un acuario imitando un sector del mundo, también llamado Biotopo (tipo amazónico, tipo Malawi, etc.).Cada opción tiene requerimientos especiales, pero la mayoría de los iniciados comienza con un acuario comunitario donde lo fundamental es tener claro que la mezcla de especies es complicada; así pues, antes de introducir nuevas especies, tendremos que saber si serán compatibles con las que ya tenemos (facilisimo.com/Guía para el principiante de agua dulce(l)).

Debes tener en cuenta que tu acuario debe tener el tamaño optimo para la cantidad de peces que quieres tener, ademas debes considerar el tamaño de estos. Si eres principiante lo optimo es empezar con un acuario de 40 litros y con peces de cuidado fácil como lo son los guppy, los molly y los platy. 





Autor: Maximiliano Salinas